Demarcacion Vial | ![]() |
Pintura de Aplicación en Frío
Existen variados tipos de pinturas para demarcación horizontal. En general, se acostumbra repintar una o dos veces al año.
Se usa principalmente un tipo de pintura de aplicación a temperatura ambiente, a base de resinas acrilicas en solución. Su reflectorización se realiza mediante el sistema combinado de utilizar microesferas de Premezclado y de Sembrado. Este material, por su especial durabilidad, ha permitido espaciar grandemente los periodos entre repintados, y ahorrar en la gestión de mantenimiento vial.
Tiempo para liberar al tránsito
La pintura está lista para liberar al tránsito, cuando, a pesar de estar aun blanda, no será transferida al pavimento por las ruedas de los vehiculos que la pisan. Mediante equipos especiales, se podrá aplicar la pintura a temperaturas superiores a la ambiente (entre 40 y 90ºC) para acelerar grandemente este período.
El tiempo de curado de todas las pinturas depende de:
CUANDO AUMENTA... | EL TIEMPO PARA LIBERAR AL TRÁNSITO... |
la temperatura de la pintura | es más corto |
la temperatura del pavimento | es más corto |
la humedad | es más largo |
la velocidad del viento | es mas corto |
el espesor de pintura | es más largo |
Vida Útil
Las pinturas tienen un tiempo de vida útil en el envase. Este tiempo determine la fecha hasta que la pintura puede aplicarse con resultados satisfactorios. Después de esa fecha, todas las garantias están vencidas. Por lo tanto, verifique que el contratista utilice materiales no vencidos.
Resolución de problemas
Además de las consideraciones generales de control de calidad, las pinturas para demarcación horizontal exigen que se controle si:
- la pintura se ha mezclado lo suficiente
- las microesferas se han premezclado y se mantienen en suspension con adecuada agitación
- se mantienen las presiones adecuadas en la niaquina.
El mezclado constante en la máquina es critico para garantizar el color y reflectancia uniforme durante todo el largo de la faja. La variación en las presiones modificará el ancho total, espesor y uniformidad en el ancho de las fajas.
La proyección de pintura podrá hacerse mediante el uso de tanques presurizados y aire comprimido (proyección neumática), o mediante el uso de una bomba de alta presión (sistema air-less).
Los problemas más comunes. causas y soluciones, se observan en la Tabla siguiente:
Problema | Causa | Solución |
La linea es gruesa en el medio y delgada en los
bordes
|
Presión del tanque muy alta | Reduzca |
Presión de atomización baja o nula | Aumente | |
Presión de Bomba de Pintura muy alta | Reduzca | |
Espesor insuficiente en el centro de la linea | Presión de atomización muy alta | Reduzca |
Presión del tanque muy baja | Aumente | |
La linea es muy ancha | La pistola está muy alta | Baje la altura de la pistola |
La linea es muy angosta | La pistola esta muy baja | Suba la pistola |
El ángulo de la boquilia es incorrecto | Ponga la boquilla en el Angulo correcto | |
La boquilla está tapada | Limpiela | |
La linea es despareja o tiene grumos | La presión de aire es muy baja | Aumente |
La presión de la bomba es muy baja | Aumente | |
La pintura está vencida | Use pintura nueva | |
La boquilla de atomización está gastada | Reemplacela | |
La pintura está muy fria | Trabaje a más de 5º C | |
La linea es muy gruesa
|
La aguja de la pistola muy abierta | Cierrela un poco |
Presión de la bomba muy alta | Reduzca | |
Presión de aire muy alta | Reduzca | |
La velocidad de la maguina muy lenta | Acelere la máquina | |
Las lineas tienen un rayado longitudinal | Presión de aire muy alta | Reduzca |
Presion de microesferas muy alta | Reduzca la presion de atomizacion | |
Un lado de la linea es muy grueso | Pico de pistola muy grueso | Limpielo |
Manchado de la pintura sobre asfalto nuevo | El fluidificante del asfalto "sangra" a traves de la pintura | Aplique una mano extra de pintura |
Para mayor información envíe un mail a info@e-asfalto.com
TELFAX: 005411-4754-9374 / 6351-6288 (whatsapp) / 5931-8727