Emulsiones Asfálticas |
!!!haga clic en la imagen para agrandar!!! |
![]() |
Tratamientos Superficiales |
|
Tipos de Tratamientos Superficiales
Asfálticos Tipos / Funciones del tratamiento superficial Asfalto-Agregado Tipos / Materiales / El distribuidor de asfalto / El distribuidor de agregados Otros equipamientos / Diseño del tratamiento superficial / Procedimientos de construcción Tratamientos superficiales Otros Tratamientos Superficiales Introducción / Spray / Prime Coat / Dust Laying / Road Oiling / Tack Coat / Fog Seal / Slurry Seal 16 hojas, 5 tablas, 6 gráficos |
![]() |
EMULSIONES ASFÁLTICAS 1 - Fluidificación del cemento asfáltico 2 - Definición de emulsión y aspectos fisicoquímicos 3 - Clasificación de emulsiones 4 - Naturaleza de los emulsificantes 5 - Rompimiento de una emulsión 6 - Mecanismos de rotura 7 - Caracterización de emulsiones asfálticas 8 - Acopio y manipulación de emulsiones 9 - Aplicaciones de las emulsiones. Clasificación 27 Hojas, 3 Tablas, 9 Gráficos |
|
1) Emulsificantes 2) La fabricación de emulsiones asfálticas 3) Formulación de emulsiones asfálticas y su estabilidad En el almacenamiento El proceso de ruptura Viscosidad de la emulsión 4) Clasificación y especificación de emulsiones asfálticas y modificación de sus propiedades Incremento de la viscosidad de una emulsión Decremento de la viscosidad de una emulsión Cambio en la velocidad de ruptura de una emulsión Cambio en la distribución de tamaño de partícula de una emulsión 5) Usos de las emulsiones asfálticas En mezclas para caminos Estabilización de suelos Capas protectoras Fisuras Sellados |
![]() |
RIEGOS BITUMINOSOS |
|
TRATAMIENTOS BITUMINOSOS SUPERFICIALES
-Generalidades -Tratamiento bituminoso de sellado -Tratamientos simples y múltiples A) Agregados pétreos B) Materiales bituminosos C) Dosificación. Consideraciones previas. C.1) Método práctico C.2) Métodos empíricos de calculo C.2.1.) Método del Centro de Investigación de Carreteras (Belgica) C.2.2.) Método de Linckenheyl o regla del décimo C.2.3.) Método de Mc Leod |
|
Ejemplos prácticos de diseño de tratamientos superficiales con el
método de McLeod a) Diseño de un tratamiento simple b) Diseño de un tratamiento doble C.2.4) Regla del 9-5-3 del Ing. Tagle D) Construcción de tratamientos superficiales con emulsión catiónica. Operaciones y detalles a tener presente 1º) Preparación final de la superficie a tratar 2º) Riego de emulsión a) Equipos regadores de mayor uso b) Calibrado del riego de ligante c) Detalles prácticos útiles 3º) Distribución de áridos: a) Distintos tipos de entendedores b) Calibrado de la distribución 4º) Proceso constructivo 5º) Compactación 6º) Forma de un tratamiento triple bien realizado 7º) Esquema del proceso constructivo de un tratamiento doble 8º) Recomendaciones especiales 8º) Defectos. Posibles causas y correcciones a) Desprendimientos inmediatos de áridos b) "Peladuras" o desgastes superficiales c) Exudaciones |
|
Granulometría y etapas
operativas
a) Tratamiento simple b) Tratamiento doble c) Tratamiento triple Dosificaciones especificadas por normas ASTM para tratamientos bituminosos superficiales Equivalentes aproximados de aberturas circulares y cuadradas para cedazos de ensayo |
![]() |
LECHADAS ASFÁLTICAS (SLURRY SEALS)
Generalidades A-Áridos B-Emulsión C-Estado de la superficie y granulometría de la lechada D-Dosificación D-1) Determinación teórica de los componentes a) Método de cálculo Duriez b) Método de áreas superficiales y equivalente centrifugo de kerosene D-2) Determinación del tenor de agua para ajuste de la consistencia D-3) Correlación entre la mezcla calculada y su comportamiento práctico. Ensayos mecánicos a) Abrasión por rotación de algún elemento: a.1) Método Young a.2) Métodos W.T.A.T L.W.T. a.3) Método Chevron (Kari-Coyne) a.4) Método California 355 b) Abrasión por impacto b.1) Método de la firma Young b.2) Nuevo método California 355 c) Ensayo de cohesi6n para determinación de tiempos de curado y habilitación al tránsito PROCESO CONSTRUCTIVO E- 1) Elaboración de la lechada y su aplicación E-2) Control de mezcla elaborada en obra Detalle de Revestimientos Bituminosos: 59 Hojas, 14 Tablas, 20 Gráficos |
|
MEZCLAS EN FRÍO TIPO CONCRETO
1-DEFINICION Y CARACTERISTICAS Clasificación y husos granulométricos 2-ANTECEDENTES 3-DOSIFICACION 3.1 Materiales granulares: a) Agregado grueso b) Agregado fino c) Relleno mineral (filler) 3.2 Agua de humectación 3.3 Emulsión catiónica 3.4 Técnicas de dosificación 3.4. 1) Técnica de la D.P.V. Santa Fe. Mezclado, moldeo y ensayo de probetas a) Molde de compactación b) Prensa de compactación c) Preparación de las mezclas d) Moldeo de las probetas c) Ensayo de las probetas Consideraciones acerca del método 3.4.2) Técnica desarrollada en la Dirección Nacional de Vialidad. Moldeo y ensayo de probetas 3.4.3) Técnica Marshall modificada según normas francesas 4-PROCESO CONSTRUCTIVO 4. 1) Preparación de la mezcla 4.2) Extendido de la mezcla en la calzada 4.3) Compactación 5-UTILIZACION DE LAS MEZCLAS EN FRIO PARA CONSERVACION Y BACHEO 20 Hojas, 6 Tablas, 7 Gráficos |
|
ESTABILIZACION DE SUELOS CON EMULSIONES
ASFALTICAS
1-INTRODUCCION 2-TECNICAS DE ESTABILIZACION DE SUELOS. 2.1) Estabilización mecanica 2.2) Estabilización fisica o granular 2.3) Estabilización quimica 2.1) Estabilización térmica y eléctrica 2.4. 1) Estabilización térmica 2.4.2) Estabilización eléctrica 2.5) Estabilización fisicoquimica 3-ESTABILIZACIONES BITUMINOSAS 3. 1) Materiales asfálticos empleados 3.2) Función del asfalto en las estabilizaciones 3.3) Objeto de su realización y ventajas inherentes |
![]() |
ESTABILIZACION DE SUELOS CON EMULSIONES
ASFALTICAS |
|
ESTABILIZACION DE SUELOS CON EMULSIONES
ASFALTICAS
Programa de trabajo y controles 6.1) Acondicionamiento de la sub-base 6.2) Transporte del suelo al camino o acopio en planta 6.3) Transporte de arena al camino o acopio en planta 6.4) Mezcla suelo-arena 6.4.1) Mezclado en el camino 6.4.2) Mezclado en planta fija 6.5) Mezcla del suelo-arena con la emulsión bituminosa 6.5.1) Mezclado en el camino 6.5.2) Mezclado en planta fija 6.6) Aireado hasta la humedad óptima 6.7) Espesores de capa 6.8) Compactación 6.9) Perfilado de la base compactada y pérdida de humedad 6.10) Imprimación 34 Hojas, 4 Tablas, 3 Graficos |
|
Mortero Asfaltico Metodo de diseño 5 hojas, 3 Tablas, 6 Gráficos Diseño de una Mezcla Asfáltica para Mortero Asfáltico Prueba de abrasión en inmersión Proceso de la prueba de abrasión en inmersión Ensayo de cohesión Resultados constructivos Calibración de las maquinas tipo Young 804 Rotura y curado de la mezcla Problemas que se pueden tener durante la construcción al emplear una emulsión lenta de curado rapido Máquinas aplicadoras del mortero asfaltico 14 Hojas, 6 Tablas, 15 Graficos |
|
Mortero Asfaltico Fallas Comunes al aplicar Tratamiento Superficial con Mortero Asfáltico 9 hojas, 2 tablas, 1 grafico Métodos de Prueba Equipo de laboratorio Procedimiento para preparar los especímenes Desarrollo de la prueba de abrasión en inmersión Prueba de cohesión Aparatos y materiales Procedimiento de la prueba Interpretacion de la prueba Prueba de adherencia para mezclas de mortero asfáltico Publicación ISSA-114 Equipo de laboratorio Procedimiento de la prueba 7 hojas, 1 tabla, 7 graficos |
|
Mortero Asfaltico Comportamiento de los Tratamientos Superficiales Especificaciones Materiales pétreos y fillers minerales / Emulsión asfáltica / Mortero asfáltico Materiales componentes de un mortero asfáltico Emulsiones asfálticas / Agregados pétreos Pruebas para determinar la calidad Granulometrias / Fillers / Agua / Aditivos Diseño y evaluación en el laboratorio Equipo para aplicar el mortero / Equipo de tendido o aplicación / Equipo auxiliar Calibración y verificación de las máquinas aplicadoras Verificación de la calibración Composición, cantidades aplicadas y tolerancias / Cantidades aplicadas Tolerancias / Limitaciones / Climatología Horario de trabajo Notificación y control de tránsito / Notificación en zonas urbanas Control del tránsito / Preparación de la superficie / Limpieza / Riego de liga ó tapón Trabajabilidad de la mezcla / Mano de obra Líneas o franjas aplicadas / Compactado / Control de calidad / Materiales Pétreos / Mortero asfáltico Incumplimiento del contrato / Forma de pago / Clausulas anexas 8 hojas, 8 tablas, 0 graficos |
|
Mortero Asfaltico Aplicaciones Especiales Descripción Trabajo por ejecutar Materiales pétreos / Tipo de materiales Pruebas de calidad para los materiales pétreos Agua de mezclado / Emulsión asfaltica Diseño y evaluación en el laboratorio Cantidades óptimas de residuo en el mortero Equipo de mezclado del mortero Equipo de tendido "rastra" calibración de la maquina Verificación Equipo auxiliar Composición, cantidades aplicadas y tolerancias Tolerancias Limitaciones de aplicación en la construcción Climatología / Horario de trabajo Preparación de la superficie Limpieza / Riego de taponamiento / Medición y base de pago 5 hojas, 6 tablas, 0 grafico |
|
Asesoramiento técnico y suministro de información necesaria para un Laboratorio de control de calidad, servicios a usuarios y desarrollo
|
|
1) ADHERENCIA ENTRE ASFALTO Y ARIDOS
MEDIANTE LA PELICULA DE ABSORCIÓN O COMPLEJO DE ABSORCIÓN EN MEZCLAS
DE ARENA-SUELO-EMULSIÓN ASFALTICA. AUTOR: TEC. QUIM. JORGE ALFREDO
CAMPS 2) Emulsiones Asfálticas. Domínguez Duran Guillermo. Curso de diseño y construcción de pavimentos flexibles 2000 3) RECICLADO EN FRIO DE PAVIMENTOS ASFALTICOS, DISEÑO DE MEZCLAS EN BASE A EMULSIONES 4) Reciclaje en sitio en frio para la
rehabilitación de pavimentos de cemento asfáltico. Autor: Elbano Jorge
Peretti & Jhon E. Hoffman. Pe Revista constructor de caminos Volumen
4 Numero 1 Enero 1999 |
![]() |
1) TRATAMIENTOS
BITUMINOSOS DOBLES Y TRIPLE 4) Tratamientos
superficiales en general 5) MANUAL DE SLURRY SEAL FUNDACION LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD FUNDALANAVIAL OCTUBRE 2000 |
![]() |
1) MORTEROS ASFÁLTICOS
Y MICROCARPETAS EN FRÍO CREMADES IBAÑES IGNACIO 2000 3) Especificaciones
tecnicas para la construcción o renovación de carpetas de rodamiento y
reparación de baches y grietas con mezcla fina preparada en planta y
aplicado en frio. Autor:Agr. F. Perez 5) Utilización de microaglomerados en frío y lechadas asfálticas como corrección de ahuellamientos.Autor:Sr. F Riera del Pino |
![]() |
1) Aplicación de
lechada asfaltica catiónica en vias urbanas.Autor: Ing. Civil Daniel
Edgardo Campo
2) Ensayos de abrasion
sobre probetas de lechada asfaltica.Autor:Quim. J Rubistein
3) Aplicación de
lechada asfaltica o SLURRY-SEALS en el reacondicionamiento del
aeropuerto internacional de Rosario.Autor:Ing. FR Franzolini y otros
4) Lechadas asfalticas.
Metodologia para su diseño.Autor:Ing. PE Bolzan 5) Lechadas asfalticas.
Importancia de algunos factores en su diseño y construcción - Su
empleo en aeropuertos.Autor:Ing. TF Hughes |
![]() |
1) Lechadas asfalticas:
ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DE DIVERSOS FILLERS SOBRE ALGUNAS DE SUS
PROPIEDADES.Autor:Ing. PE Bolzan
2) Nuevas emulsiones
cationicas para lechada asfáltica de secado rapido. Primeros ensayos de
laboratorio. 3) OPTIMIZACION DEL
CONTENIDO DE EMULSION Y AGUA. Autor:Ing. ME Scarafia y CA Francesio
4) Guía para el
proyecto y diseño de lechadas asfalticas y micro-aglomerados en
frio.Autor:Ing. PE Bolzan
5) Incorporacion de Fibras en los microaglomerados en frio-Primeras Experiencias en Argentina Autor:DE Campo |
![]() |
1) Aplicación de lechadas asfálticas
(Slurry Seal en Rutas de la República Argentina).Autor:Ing. MA Berkoff
2) COMO PUEDE EL LATEX DE SBR MEJORAR LA CALIDAD Y DURABILIDAD DE LAS VIAS EN MEXICO-TORRES LLOSA JOSE-1999.CONGRSO NACIONAL DE ASFALTO AMMAC TOMO 1,2
3)
Tecnología para fabricar emulsiones de imprimación para bases
estabilizadas |
![]() |
1) Eleccion de una tecnica de bacheo.revista
Vias terrrestres E-Junio de Amivtac 1990
2) LOS CEMENTOS ASFALTICOS ESPUMADOS. UNA ALTERNATIVA VIABLE PARA EL RECICLAJE DE PAVIMENTOS CAMPAGNOLI SANDRA/SEGUNDO CONGRESO VENEZOLANO DEL ASFALTO 3) Reciclado en Frio "In Situ" en Argentina - Lic. Jorge Perfetti Ing. Alberto P. Doglioli, Ing. Roberto Ebrecht 4) Bacheadores en frío 5) Mejoradores de adherencia. Utilización
de mejoradores de adherencia por incorporación al ligante asfáltico en
la construcción de tratamientos superficiales. Comunicación sobre el
control de laboratorio de mejoradores de adherencia. Dr. R Petroni y R.B.
de Lugones |
![]() |
1) Utilización de microaglomerados en frío
y lechadas asfalticas como correccion de ahuellamientos. Ing Daniel
Edgardo Campo
2) Reciclado en frio de concreto
asfaltico, Experiencia en la RN 19 Pcia de Cordoba 3)
Mezclas densas en frio y mezclas abiertas en frio
4)
Aplicación de emulsiones asfálticas en Colombia. Autor:MS Campagloni y
GLE Sanabria |
![]() |
1)
Teoria y práctica de la estabilidad de suelos con emulsiones asfálticas.
Teoria de las mezclas tipo suelo-emulsión. Autor:Ing. B Dorfman
2)
Emulsiones en el mundo. Ultimos avances. Autor: Ing. Ramón Tomás Raz 3) NORMAS DE CALIDAD DE
EMULSIONES ASFALTICAS GUTIERREZ ROCHA GABRIEL / APLICACIÓN DE ASFALTOS
EN PAVIMENTOS 4) ASFALTO EMULSIONADO,
PARA ELABORAR PAVIMENTO EN FRIO 5) EMULSIONES ASFALTICAS DOMINGUEZ DURAN GUILLERMO /CURSO DE DISEÑO Y CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS FLEXIBLES |
![]() |
1) EMULSIONES DE BETUN IDEAS CALIENTES PARA
APLICACIONES EN FRIO PERFORMANCE REVISTA SOBRE EL BETUN Y SUS
APLICACIONES EDICION 2/00 FLEXIBLES 2) APLICACIÓN DE LECHADAS ASFÁLTICAS CATIÓNICAS EN VÍAS URBANAS AUTOR: SR. F RIERA DEL PINO 3) PRODUCCION Y USO DE LAS EMULSIONES ASFALTICAS PREZA GONZALEZ M. RENE / APLICACIÓN DE ASFALTOS EN PAVIMENTOS 1999 NORMAS DE CALIDAD DE EMULSIONES ASFALTICAS GUTIERREZ ROCHA GABRIEL / APLICACIÓN DE ASFALTOS EN PAVIMENTOS 4)
CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA TIQUINA-COPACABANA EN BOLIVIA CON EL USO
DE EMULSIONES ASFÁLTICAS CONVENCIONALES Y MODIFICADAS CON POLÍMEROS
SAUCEDO, RAY - PRIMER CONGRESO NACIONAL DEL ASFALTO AMAAC TOMO 1 5) Emulsiones Asfalticas Dominguez Duran
Guillermo/ Curso de Diseño y Construccion de pavimentos flexibles. Año
2000 |
|
Tratamientos Superficiales - Seminario
regional aplicación de los asfaltos y mezclas asfalticas - Limón Garduño,
Luis g |
Copyright © 2002 | Todos los Derechos Reservados l HOME l Bs. As. Argentina | info@e-asfalto.com