Rep. Checa
El Ambiente
El macizo de Bohemia ocupa el oeste del país,
limitado al sureste por la llanura de Moravia. En las tierras bajas de Moravia y
Bohemia se cultivan cereales y remolacha azucarera y se cría ganado bovino y
suino. En los valles de Bohemia se cultiva centeno y batata. La región es rica
en minerales: hulla, lignito, grafito y uranio en Bohemia y carbón en Moravia.
Son muy altas las emisiones de bióxido de azufre por la generación de energía,
provocando la denominada "lluvia ácida". La contaminación del aire
ha destruido o dañado grandes extensiones de bosques. Aproximadamente 75% de
todos los árboles del país muestran algún grado de defoliación. La
contaminación de las aguas es muy elevada, sobre todo en las zonas rurales. La
industria, la minería y también las prácticas agrícolas intensivas producen
residuos que amenazan tanto las aguas superficiales como las fuentes de aguas
subterráneas.
La Sociedad
- Pueblo: Compuesto por checos, 81,2%,
moravos 13,2%, eslovacos, 3%.
- Religión: Mayoritariamente católica.
- Idiomas: La lengua oficial es el checo.
- Partidos políticos: Partido Cívico
Democrático. Partido Comunista de Bohemia y Moravia, surgido de la
reorganización del ex Partido Comunista de Checoeslovaquia. Partido Social
Demócrata, ilegalizado en 1948, reestablecido en 1989. Partido Socialista.
Partido Agrario, fundado en 1990, por los propietarios de tierras que fueron
expropiadas durante la colectivización. Partido Verde, fundado en 1989. Unión
Demócrata Cristiana-Partido Popular Checoeslovaco, fundado en 1992, continuó
existiendo después de la disolución de Checoeslovaquia. Asociación por la
República-Partido Republicano, de extrema derecha. Alianza Cívica Democrática.
Movimiento por la Democracia Autónoma de Moravia y Silesia.
- Organizaciones sociales: Consejo
Central de los Sindicatos con seis millones de afiliados.
El Estado
- Nombre oficial: Ceska Republika
- División administrativa: 8 regiones
subdivididas en municipalidades.
- Capital: Praga (Praha): 1.215.076 hab.
en 1994.
- Otras ciudades: Brno, 392.614 hab.,
Ostrava 331.504 hab., Olomouc, 224.815 hab. (1990).
- Gobierno: República parlamentarista.
Vaclav Havel, presidente, desde enero de 1993. Vaclav Klaus, primer
ministro.
- Fiesta nacional: 28 de Octubre, Día de
la Independencia.
- Fuerzas armadas: 106.500 (1993).
- Paramilitares: 11.000 (1993).
- Población: 10.333.000 (1994).
Superficie: 78.864 Km2
Capital : Praga.
Moneda: corona.
Idioma: checo.
Demografía
- Población urbana: 65% (1995).
- En al año 2000: 11.000.000.
- Hijos por mujer: 1,9 (1992).
Salud
- Mortalidad infantil (menores de cinco años):
10 cada 1.000 (1994).
- Consumo de calorías: 115% de lo
requerido (1995).
Educación
- Tasa de inscripción escolar:
Primaria (1993): 100% mujeres, 100% varones. Secundaria (1993): 88%
mujeres, 85% varones. Universidad: 16% (1993).
- Docentes de primaria: uno cada 18
estudiantes (1992).
Comunicaciones
- 106 diarios (1995), 105 televisores
(1995) y 103 radios cada 1.000 hogares (1995).
- 19,0 teléfonos cada 100 habitantes
(1993).
- Libros: 104 títulos cada 1.000.000
de habitantes en 1995.
Economía
- PNB per cápita: US$3.200 (1994).
- Crec. anual: -2,1% (1985-94).
- Inflación anual: 11,8% (1984-94).
- Indice de precios al consumidor:
100 en 1990; 147,7 en 1994.
- Moneda: 29 coronas = 1US$ (1994).
- Cereales importados: 519.000 tons.
métricas (1993).
- Exportaciones: US$14.252 millones
(1994).
- Importaciones: US$15.636 millones
(1994).
- Deuda externa: US$10.694 millones
(1994), US$1.035 per cápita (1994).
- Servicio de la deuda: 13,1% de las
exportaciones (1994).
Energía
- Consumo: 3.902 kgs de Equivalente
Petróleo per cápita anualmente (1994), 13% importado (1994).
HOME